miércoles, 14 de noviembre de 2012


                                                                 POEMAS

UN PÁJARO CANTA
Canta un pájaro no sé dónde
Debe ser tu alma siempre en vela
Que entre los soldados se esconde
Su canto me encanta y desvela

Escucha canta tiernamente
No sé desde qué rama canta
Mas noche y día eternamente
Semana y domingo me encanta

Qué decir del pájaro que ama
Su transformación milagrosa
Del alma que canta en la rama
De amor en cielo y cielo en rosa

Ave del soldado es amor
y es mi amor una hermosa niña
La rosa es menos bella y por
Mí solo el pájaro azul trina

Ave azul como el corazón
Azul que entre mi pecho llora
Haz que oiga tu dulce canción
La funesta ametralladora

Que restalla en la lejanía
Siembran astros con su canción?
Va así la noche va así el día
Amor azul como mi corazón

Autor del poema: Guillaume Apollinaire

LOS SUEÑOS

El hada más hermosa ha sonreído
al ver la lumbre de una estrella pálida,
que en hilo suave, blanco y silencioso
se enrosca al huso de su rubia hermana.

Y vuelve a sonreír porque en su rueca
el hilo de los campos se enmaraña.
Tras la tenue cortina de la alcoba
está el jardín envuelto en luz dorada.

La cuna, casi en sombra. El niño duerme.
Dos hadas laboriosas lo acompañan,
hilando de los sueños los sutiles
copos en ruecas de marfil y plata.

Autor del poema: Antonio Machado

TE RECUERDO COMO ERAS EN EL ÚLTIMO OTOÑO...
Te recuerdo como eras en el último otoño. 
Eras la boina gris y el corazón en calma. 
En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo. 
Y las hojas caían en el agua de tu alma. 

Apegada a mis brazos como una enredadera, 
las hojas recogían tu voz lenta y en calma. 
Hoguera de estupor en que mi sed ardía. 
Dulce jacinto azul torcido sobre mi alma. 

Siento viajar tus ojos y es distante el otoño: 
boina gris, voz de pájaro y corazón de casa 
hacia donde emigraban mis profundos anhelos 
y caían mis besos alegres como brasas. 

Cielo desde un navío. Campo desde los cerros. 
Tu recuerdo es de luz, de humo, de estanque en calma! 
Más allá de tus ojos ardían los crepúsculos. 
Hojas secas de otoño giraban en tu alma. 

Autor del poema: Pablo Neruda


UNA ROSA

De las generaciones de las rosas 
que en el fondo del tiempo se han perdido 
quiero que una se salve del olvido, 
una sin marca o signo entre las cosas 

que fueron. El destino me depara 
este don de nombrar por vez primera 
esa flor silenciosa, la postrera 
rosa que Milton acercó a su cara, 

sin verla. Oh tú bermeja o amarilla 
o blanca rosa de un jardín borrado, 
deja mágicamente tu pasado 

inmemorial y en este verso brilla, 
oro, sangre o marfil o tenebrosa 
como en sus manos, invisible rosa.

Autor del poema: Jorge Luis Borges


EN PAZ

Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida, 
porque nunca me diste ni esperanza fallida, 
ni trabajos injustos, ni pena inmerecida; 

porque veo al final de mi rudo camino 
que yo fui el arquitecto de mi propio destino; 

que si extraje la miel o la hiel de las cosas, 
fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas: 
cuando planté rosales, coseché siempre rosas. 

...Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno: 
¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno! 

Hallé sin duda largas noches de mis penas; 
mas no me prometiste tú sólo noches buenas; 
y en cambio tuve algunas santamente serenas... 

Amé, fui amado, el sol acarició mi faz. 
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Autor del poema: Amado Nervo


CUANDO SEA MI VIDA
Cuando sea mi vida,
toda clara y ligera
como un buen río
que corre alegremente
a la mar,
a la mar ignota
que espera
llena de sol y de canción.
Y cuando brote en mi
corazón la primavera
serás tú, vida mía,
la inspiración
de mi nuevo poema.
Una canción de paz y amor
al ritmo de la sangre
que corre por las venas.
Una canción de amor y paz.
Tan solo de dulces cosas y palabras.
Mientras,
mientras, guarda la llave de oro
de mis versos
entre tus joyas.
Guardala y espera.

Autor del poema: Antonio Machado

OH, BLANCA FLOR INTACTA

Oh, blanca flor intacta.

Abierta y ya cerrada, Trasplantada
tan sólo por mi sueño.

¿Cómo, cuando alcanzarte?
¿Adónde enamorarte?

¿Qué puedes tú desear
hoy que vives el gozo de aquel cielo lejano

Hoy que encierras las nieves invisibles
de tus canciones altas?.

Autor del poema: Ricardo Peña

A UNA ROSA

¡Con qué artificio tan divino sales 
de esa camisa de esmeralda fina, 
oh rosa celestial alejandrina, 
coronada de granos orientales! 

Ya en rubíes te enciendes, ya en corales, 
ya tu color a púrpura se inclina 
sentada en esa basa peregrina 
que forman cinco puntas desiguales. 

Bien haya tu divino autor, pues mueves 
a su contemplación el pensamiento, 
o aun a pensar en nuestros años breves. 

Así la verde edad se esparce al viento, 
y así las esperanzas son aleves 
que tienen en la tierra el fundamento...

Autor del poema: Lope de Vega

2 comentarios: